Noticias ALAS

Las noticias de la industria de la seguridad en Latinoamérica

Milestone, junto a NVIDIA y Project Hafnia, está revolucionando la infraestructura urbana y los sistemas de gestión vial en Europa, comenzando por Gén

Copenhague, Dinamarca – Julio 8 de 2025

Tras su lanzamiento en Estados Unidos, Project Hafnia de Milestone llega a Europa con una primera implementación en la ciudad de Génova, Italia. Esta iniciativa busca desarrollar soluciones con IA que optimicen los sistemas de gestión vial y contribuyan a crear ciudades más inteligentes, a partir de datos de video de alta calidad, que cumplen con las normativas y son entrenados mediante NVIDIA NeMo Curator en la plataforma NVIDIA DGX Cloud.

Milestone es una de las primeras compañías en adoptar el recién anunciado NVIDIA Omniverse Blueprint for Smart City AI, un marco de referencia diseñado para optimizar las operaciones urbanas mediante gemelos digitales y agentes de inteligencia artificial. Además, Milestone está ampliando su plataforma de información con NVIDIA Cosmos, que permite generar datos de video sintéticos a partir de material del mundo real. Combinando datos genuinos y simulados, Milestone desarrollará y entrenará de forma responsable modelos de lenguaje y visión (VLM). Nebius, el proveedor europeo de servicios en la nube será el encargado de suministrar la computación por GPU necesaria para el entrenamiento de los modelos.

La inteligencia artificial, a través de la plataforma de datos de Project Hafnia, abre nuevos horizontes para el desarrollo de ciudades más inteligentes y eficientes: desde una gestión avanzada de la movilidad y los sistemas de transporte hasta una mayor protección tanto de las personas como de los bienes.

Los modelos de lenguaje y visión (VLM) aprenden a establecer relaciones entre datos textuales y visuales —como imágenes o videos—, lo que les permite generar resúmenes e interpretaciones a partir de información visual. Milestone Systems está trabajando en colaboración con NVIDIA para que ciudades europeas como Génova puedan desarrollar y perfeccionar aplicaciones de visión artificial e inteligencia artificial basadas en datos ajustados por completo a la normatividad y obtenidos con criterios éticos. El proyecto tiene como cimientos la integridad regulatoria, la diversidad de los datos y la pertinencia tecnológica de la IA, y se alinea con los marcos legales de la Unión Europea — como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de IA—. Todo esto garantiza transparencia y equidad en el desarrollo de tecnologías de IA.

“Me enorgullece que, con Project Hafnia, estemos lanzando la primera plataforma del mundo que cumple plenamente con los estándares regulatorios de la Unión Europea, respaldada por la tecnología de NVIDIA. Gracias a Nebius, nuestro proveedor europeo de servicios en la nube, hoy podemos generar datos de video de alta calidad y conformes con la normativa, destinados al entrenamiento de modelos de IA para análisis visual, con toda la infraestructura operando dentro de Europa. Este es un avance significativo que respalda el compromiso de la UE con la transparencia, la equidad y el control regulatorio en el ámbito tecnológico y de la IA, principios que constituyen los pilares de una innovación responsable en el ámbito de la inteligencia artificial”, afirma Thomas Jensen, CEO de Milestone.

Project Hafnia de Milestone aporta la pieza clave que faltaba para avanzar en la innovación en IA aplicada al análisis de contenido audiovisual, mediante un repositorio de datos que cumplen plenamente con la normatividad vigente y son obtenidos con criterios éticos, y que permiten optimizar tanto modelos clásicos de analítica de video como modelos de lenguaje y visión (VLM).

El modelo VLM ha sido optimizado para ofrecer mayor precisión y mejor desempeño, específicamente ajusta-do para ejecutarse de forma eficiente en las GPU de NVIDIA e integrarse con la arquitectura de inteligencia artificial NVIDIA AI Blueprint, diseñada para tareas de búsqueda y resumen de contenido en video (VSS).

Primera solución entrenada específicamente con datos reales del sistema de transporte de Génova

Hoy, Project Hafnia ofrece un modelo de lenguaje y visión (VLM) desarrollado y alojado por completo en Europa para la gestión de sistemas de transporte. El VLM usa tecnología de NVIDIA y fue entrenado con un gran volumen de datos del sistema de transporte de Génova (Italia), recopilados de forma responsable y en pleno cumplimiento de la normatividad.

«La IA está logrando resultados extraordinarios, hasta hace poco impensables, en un campo donde la investigación está evolucionando constantemente. Nos sumamos con entusiasmo a Project Hafnia para facilitar el acceso de los desarrolladores a datos de video esenciales para entrenar nuevos modelos de IA visual. Este enfoque basado en datos es un principio central del Plan Trienal de Tecnologías de la Información, cuyo objetivo es promover la transformación digital en Italia, en particular en la administración pública del país», señala Andrea Sinisi, director de Sistemas de Información de la ciudad de Génova.

Si bien el foco de estas colaboraciones está puesto inicialmente en los datos de video, el marco del proyecto fue concebido para implementarse en múltiples sectores (dominios) y formatos (modalidades), lo que permite futuras expansiones y adaptaciones que aumentan el valor estratégico de la información recopilada. Tanto el conjunto de datos, alineados con la normativa vigente, como el VLM optimizado se pondrán a disposición de las ciudades que usen Project Hafnia mediante un modelo de licencia con acceso controlado, que busca im-pulsar la estrategia europea en materia de IA sin comprometer los estándares éticos.

Nebius será la solución en la nube con sede en Europa

Nebius, proveedor de servicios en la nube de NVIDIA, ha sido elegido como plataforma en la nube dentro de la UE para la implementación de Project Hafnia en colaboración con la ciudad de Génova. La elección de Nebius como proveedor de nube soberana —es decir, con una infraestructura que opera totalmente dentro del territorio europeo— garantiza el cabal cumplimiento de la normativa europea de protección de datos, refuerza los objetivos de soberanía digital y garantiza que la información confidencial del sector público permanezca protegida dentro de la jurisdicción de la UE.

«Project Hafnia plantea justo el tipo de desafío real y a gran escala de la aplicación de IA para el que fue concebida la tecnología de Nebius», asegura Roman Chernin, director comercial de la compañía. «Apoyar el desarrollo de la IA hoy exige una infraestructura capaz de manejar grandes volúmenes de información, operar cargas de trabajo de alta exigencia con resiliencia operativa y mantener un control riguroso sobre la ubicación y el tratamiento de los datos. Gracias a la combinación de centros de datos ubicados en la UE y a una integración pro-funda con el ecosistema de IA de NVIDIA, Nebius ha podido crear una plataforma alineada con los más altos estándares de desempeño, privacidad y transparencia».

ACERCA DE PROJECT HAFNIA

El entrenamiento de un modelo de IA tiene como condición fundamental contar con datos de alta calidad. Así como una persona aprende absorbiendo conocimientos, los modelos de IA requieren grandes volúmenes de datos estructurados para generar información confiable. Pero surge una pregunta clave: ¿de dónde proviene esa información?

Aquí es donde entra en juego Project Hafnia

Project Hafnia funciona como un bibliotecario confiable que es responsable de los datos de video para inteligencia artificial: selecciona, etiqueta y distribuye cuidadosamente contenido audiovisual obtenido de forma ética y alineado con la normativa. Al apoyarse en Project Hafnia, los modelos de IA aprenden de datos de video verificados y de alta calidad, lo que garantiza no solo precisión y cumplimiento regulatorio, sino también la protección de la privacidad de los ciudadanos.

La amplia red de clientes finales, distribuidores y socios tecnológicos de Milestone permite estructurar, a través de Project Hafnia, un ecosistema internacional de datos de video y potenciar aún más el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial a escala global.

Con el respaldo de Project Hafnia, las compañías pueden desarrollar e implementar modelos de IA con total confianza, sin comprometer ni el cumplimiento normativo ni la calidad de los datos.

Acerca de Milestone Systems

Milestone Systems es líder mundial en tecnología de video basada en datos, empleada en sectores tan diversos como manufactura, aeropuertos, orden público, comercio minorista y gestión del tráfico. Ofrecemos soluciones que brindan información clara y valiosa, que contribuye a crear un mundo mejor, más seguro y más próspero. Nuestro software de gestión de video XProtect, la solución de análisis con IA BriefCam y la videovigilancia como servicio (VSaaS) en la nube de Arcules ayudan a los clientes a aprender del pasado, comprender el presente y anticiparse al futuro. Fundada en 1998 y con sede central en Copenhague, Milestone cuenta con más de 1 500 empleados en todo el mundo y desde 2014 opera como compañía independiente dentro del Grupo Canon. Para más información, visite: www.milestonesys.com

Contacto: 

Signalis Group
Victor Galvis
Agencia de Relaciones Públicas
980-309-2166
[email protected]