Con una asistencia de más de 16 mil asistentes, se realizó del 27 al 29 de agosto en Bogotá la edición 31ª de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, en la que ALAS estuvo presente desde la organización del evento hasta la participación en diversas actividades como aliados estratégicos.
En las principales ferias, congresos y exposiciones de Latinoamérica, la Asociación tiene una altísima representatividad a través de sus socios, y además de su presencia propia a través de actividades diversas hacen que ser parte de ALAS, tenga gran importancia y pertinencia.
Durante la Feria ESS+ se realizó el Foro ALAS, una jornada que incluyó a la Ceremonia de premiación de los Premios ALAS, que llegaron a sus 10 años reconociendo los proyectos de mayor impacto en el sector público y privado. En ellos, los finalistas se dieron cita invitando importantes personalidades de gobierno y usuarios finales de Colombia, México y Argentina, quienes fueron los ganadores de los 3 primeros lugares en las dos categorías.
Durante el Foro, se realizó ALAS TALKS X, un formato de charlas vivenciales que emocionó, conmovió y dejó un mensaje a los asistentes usando el storýtelling como una herramienta efectiva para comunicar. Esta actividad, liderada por Sebastián Cason (presidente CASEL) y con charlas de Alejandro Valderrama (ABLOY) Ronald Zuniga (HANWHA), Giovanni Cordero (MOTOROLA) y Luz Adriana Álvarez (GENETECT) lleva ya varias ediciones y se posiciona como una de las mejor percibidas en las agendas académicas de la Asociación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cerrar el Foro, se realizó el ya tradicional Panel Looking Into the Future, en el que se ponen sobre la mesa de discusión las tecnologías y tendencias que marcarán el futuro del mercado de la seguridad electrónica.
El panel fue moderado por la presidente del Comité Nacional ALAS Colombia, Daniela Cajamarca y contó con la participación de Rubén Trujillo (Dahua), Ricardo Calvo (NVT Phybridge), Alberto Pinilla (Brivo), Rogerio Coradini (HID), Y Álvaro Altamar (RBH Access).
![]() |
![]() |
![]() |
En el marco del evento, el Comité Nacional Colombia organizó una Mesa de Café Presencial en la que se realizó el Panel Soluciones Tecnológicas al impacto laboral, que contó con alrededor de 80 personas interesadas en el tema y con las presentaciones de los patrocinadores Climax, SoftGuard y el Grupo CST.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Además de la participación en la agenda académica y los diversos eventos, ALAS estuvo recibiendo a Socios y visitantes en un stand que se convierte año tras año en un punto de Encuentro de toda la comunidad. Allí, se vivió el denominado “Momento Polaroid”, una divertida actividad en la que los socios se llevan el recordatorio de una foto, así como “Un Café con ALAS”, que buscaba reunir a socios e integrantes del Comité local.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Así mismo, durante todo el evento se realizaron las entrevistas en ALAS Live, que abren una ventana para dar a conocer en vivo a los socios en sus stands y sus vivencias en la Feria.
De esta manera, año tras año ALAS sigue siendo el referente obligado de la industria y sus protagonistas, representando a la principal comunidad de empresas y profesionales de la Seguridad en la región y diciendo “presentes” en los principales eventos del sector.
More Stories
Hikvision inaugura nuevas oficinas en Barranquilla, Colombia
Ganadores de los Premios ALAS 2025
Tecnología de retransferencia: el nuevo estándar para emitir credenciales seguras en América Latina