Noticias ALAS

Las noticias de la industria de la seguridad en Latinoamérica

Acceso inteligente y sostenible: HID transforma la experiencia de los inquilinos de Centro Empresarial Libertador en Argentina

Fundada en 1969, RAGHSA es una de las principales desarrolladoras inmobiliarias de Argentina, con un enfoque distintivo en edificios corporativos AAA y residencias premium bajo la marca Le Parc. Su compromiso con la excelencia arquitectónica, la eficiencia operativa y el diseño sustentable se refleja en cada uno de sus proyectos, construidos bajo estrictos estándares internacionales como LEED, Well y NFPA.

Actualmente, Raghsa lidera el mercado de oficinas en alquiler en Argentina con un sólido portfolio de edificios corporativos AAA en alquiler, alcanzando los 120.000 metros cuadrados; ocupados por empresas multinacionales que valoran la calidad, la seguridad y la tecnología de sus instalaciones.

La innovación tecnológica es un pilar fundamental en la estrategia de RAGHSA, una visión que cobra relevancia en Centro Empresarial Libertador, donde la implementación de credenciales móviles para el acceso al edificio marca un punto de inflexión en la experiencia del usuario, la eficiencia operativa y el compromiso sustenta.

El proceso de acreditación para las personas que trabajan en Centro Empresarial Libertador era completamente manual y dependía de tarjetas físicas. Los usuarios debían solicitar su credencial por correo electrónico, esperar su activación y luego retirarla en persona para poder acceder al edificio. Este procedimiento generaba retrasos operativos y dificultades logísticas. Además, implicaba una carga administrativa constante para el equipo de gestión, que debía coordinar entregas presenciales, reemplazos y validaciones.

Asimismo, el uso de credenciales móviles apoya uno de los pilares estratégicos de RAGHSA: sus metas ambientales. En línea con sus desarrollos inmobiliarios, la compañía busca permanentemente reducir el uso de materiales plásticos y avanzar hacia soluciones digitales que minimicen el impacto sobre los recursos naturales. La necesidad de una alternativa más segura, práctica y sustentable llevó a la empresa a replantear su modelo de acceso, comprometiéndose con una transformación tecnológica y digital que respondiera tanto a los desafíos operativos como a sus valores corporativos.

SOLUCIÓN

RAGHSA contrató a OnDesker, una empresa tecnológica argentina que ofrece soluciones digitales para espacios corporativos, para desarrollar una aplicación móvil que permitiera a los inquilinos de Centro Empresarial Libertador a llevar de manera práctica y segura su propia credencial digital, sin necesidad de tarjetas físicas ni trámites presenciales.

Impulsada por la tecnología HID Mobile Access®, la nueva aplicación de RAGHSA permite que cada usuario lleve su credencial directamente en su teléfono inteligente, una arquitectura que moderniza el modelo de acceso en edificios inteligentes al combinar mayor seguridad, trazabilidad y comodidad.

Con HID Mobile Access, los usuarios pueden simplemente apoyar su smartphone o acercarlo a un lector para ingresar a las áreas autorizadas, eliminando la necesidad de tarjetas físicas. El sistema encripta las credenciales de forma segura, garantiza el control de acceso en tiempo real y proporciona registros detallados de uso para mejorar la gestión del edificio.

“El proceso de integración con HID fue excelente. Recibimos soporte técnico en cada etapa, lo que nos permitió avanzar con confianza y sin fricciones”, destacó Juan Pablo Ganzabal, Co-Fundador de OnDesker.

La credencial digital está respaldada por la tecnología Seos®, una arquitectura criptográfica desarrollada por HID que asegura la protección de los datos personales y la resistencia frente a intentos de clonación.

“Seos es la primera credencial totalmente encriptada, basada en software, que se comunica a través de los protocolos RFID, NFC y Bluetooth, y que se aloja en un microprocesador, tanto en credenciales físicas como en dispositivos móviles”, explicó Juan Alonso, Gerente Regional de Ventas de HID para el Cono Sur. “Este sistema multinivel supera ampliamente a las tecnologías anteriores, ofreciendo una credencial imposible de clonar”.

El nuevo sistema del edificio se complementa con lectores HID® Signo™, diseñados para operar de forma nativa con Mobile Access. Estos dispositivos incorporan módulos Bluetooth y soportan la función Twist & Go, que permite el ingreso mediante gestos, combinando practicidad y protección.

Finalmente, la gestión de credenciales se realiza a través de un portal web en la nube, que permite el alta, la revocación y la asignación de accesos de manera remota, eficiente y trazable. Actualmente, RAGHSA ha habilitado 3.250 licencias de Mobile Access

RESULTADOS

La implementación del nuevo sistema de control de acceso en Centro Empresarial Libertador digitalizó por completo el proceso de credenciales, eliminando la necesidad de tarjetas físicas y del procedimiento de activación presencial. Ahora los usuarios pueden ingresar al edificio directamente desde sus teléfonos inteligentes, agilizando la experiencia de acceso y reduciendo significativamente los desafíos operativos.

“Al digitalizar el sistema, hicimos que toda la secuencia de puntos de contacto — desde que un inquilino ingresa al edificio hasta que recibe su credencial — fuera más cómoda, práctica y ágil”, señaló Juan Pablo Ganzabal.

Desde la perspectiva de los inquilinos, la solución aporta mejoras concretas en comodidad y autonomía. La credencial móvil está siempre disponible en el dispositivo del usuario, lo que elimina la necesidad de portar tarjetas físicas y reduce los riesgos asociados a olvidos, pérdidas o robos.

Para el equipo administrativo de RAGHSA, el impacto ha sido igualmente significativo. La gestión de credenciales ahora se realiza de manera remota a través de un portal en la nube, lo que permite asignaciones rápidas y trazables sin necesidad de intervención física.

Esta eficiencia operativa se traduce en ahorro de tiempo, reducción de la carga administrativa y un mayor control sobre el flujo de usuarios. La solución de HID fue adaptada a las necesidades específicas de RAGHSA, contribuyendo a una gestión eficiente de accesos en molinetes y puertas mediante la integración en la aplicación desarrollada por OnDesker. Si bien la tecnología de HID opera exclusivamente en el sistema de credenciales móviles, la app de RAGHSA también integra otros servicios digitales, como la reserva de estacionamientos y la comunicación interna.

“Con la tecnología de HID pudimos llevar a cabo una migración gradual sin interrumpir las operaciones del edificio”, comentó Juan Pablo Ganzabal, Co Fundador de OnDesker. “Digitalizamos por completo el proceso de generación y asignación de credenciales, lo que permitió que cada usuario accediera desde su teléfono móvil sin trámites presenciales ni retiro físico: una mejora sustancial tanto para administradores como para inquilinos”.

Desde la perspectiva de RAGHSA, Kiesel destacó que la alianza con HID no solo respondió a una necesidad funcional, sino que también reforzó la identidad de la compañía como líder en transformación digital dentro del sector inmobiliario argentino.

La implementación del acceso móvil responde a los tres pilares estratégicos definidos para el proyecto: seguridad, facilidad de uso y sostenibilidad. Al eliminar las tarjetas físicas, se redujeron los problemas operativos y el impacto ambiental, mientras que los usuarios obtuvieron un acceso más rápido y seguro al edificio a través de sus dispositivos móviles, estableciendo un modelo de acceso digital alineado con estándares internacionales de protección de datos, eficiencia y diseño sostenible.

Contacto:

Signalis Group
Victor Galvis
Agencia de Relaciones Públicas
980-309-2166
[email protected]