Como todos los años, la Asociación Latinoamericana de seguridad busca visibilizar y reconocer los mejores proyectos de seguridad implementados en Latinoamérica y El Caribe en el sector público y privado a través de los Premios ALAS.
Con 38 proyectos postulados desde distintos países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, Costa Rica, El Salvador, México, Perú y República Dominicana), un grupo de 6 jurados conformados por distintas entidades de distintos países, se dieron a la tarea de evaluar cada uno de los proyectos para así llegar a los 3 primeros puestos en cada categoría.
El panel de jurados estuvo compuesto este año por Macarena Rau de CPTDE (Chile), Jaime Owens de ASIS (Panamá), el general Juan Gabriel Gautreaux, director de Ciberseguridad de la Policía Nacional (Rep. Dominicana), Hershel Schultz, gerente de inteligencia y protección de Aeroméxico (México), Sebastián Cason, presidente de CASEL (argentina) y Rafael Padilla presidente de WUAVF (Colombia).
Luego de varios filtros y un proceso de varios meses, se recibieron grandes casos de éxito de todo tipo implementados en la región y los siguientes fueron los 3 primeros puestos en cada categoría (sin orden específico):
Proyectos públicos:
- Escudo Pakal C5 Chiapas, México / Grupo Kabat (México).
- SIES Medellín: Modelo de Seguridad Integrada para Territorios Inteligentes / ESU Medellín (Colombia).
- Integración del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C4 de Zona Esmeralda, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, con unidades aéreas no tripuladas en patrullas municipales / Jomtel Telecomunicaciones (México).
Proyectos privados:
- Integración de Sistemas de Seguridad Electrónica: Detección de Incendio inalámbrica swift, HVAC, Voceo y Control de Acceso mediante Plataforma CLSS – Caso Cerro de Monserrate / Honor Tecnología S.A.S (Colombia).
- CYGU / Grupo Atlas de Seguridad Integral (Colombia).
- IA Box IP Security (Argentina).
La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá ESS+ el próximo 27 de agosto en el Salón pabellón 18 de Corferias después de las 2pm, durante el foro ALAS, que además tendrá el evento de ALAS Talks X (Charlas desde la experiencia) y el tradicional panel Looking into the future.
En dicha ceremonia, se conocerá el orden de los ganadores (del 1er al 3er puesto) de cada categoría, y los primeros lugares podrán hacer una breve presentación del proyecto.
ALAS agradece a todos los postulantes y espera a todo el público en general a la premiación, a la cual se pueden registrar en https://bit.ly/4eLtVHo
More Stories
¿Cómo las tecnologías biométricas están transformando la eficiencia y seguridad en la banca latinoamericana?
La mayor embotelladora de Paraguay refuerza sus instalaciones con tecnología de ZKTeco
GSP llevará lo último en tecnología y soluciones tecnológicas a la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025