Octubre de 2025 – La Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS) atraviesa un momento clave en su evolución institucional. Con la asunción de Daniel Banda como presidente interino, y el fuerte impulso del Comité Estratégico liderado por Diego Madeo, ALAS ha iniciado una etapa de transformación profunda, con el objetivo de modernizar su funcionamiento, generar mayor valor para sus socios y consolidar su liderazgo como referente regional en la industria de la seguridad electrónica.
Esta nueva etapa se caracteriza por una reestructuración interna sin precedentes, orientada a dinamizar la toma de decisiones, profesionalizar los procesos y acercar aún más a la comunidad de socios a la vida activa de la asociación.
“Estamos acelerando los cambios que ALAS necesita. No se trata solo de una transición: es una nueva visión de gestión, más ejecutiva, más participativa y con foco real en la acción”, señaló Diego Madeo, secretario y coordinador del Comité Estratégico.
Grupos de trabajo estratégicos: un nuevo motor institucional
En el marco de esta transformación, se han creado cinco grupos de trabajo estratégicos enfocados en áreas clave:
- Comunicación
- Membresías
- Comités Nacionales
- Cursos y formación
- Ventas y sostenibilidad
Estos equipos están conformados por profesionales de distintos países y sectores, y ya se encuentran activos implementando mejoras cualitativas y estructurales. Su misión es clara: rediseñar los procesos y propuestas de ALAS para que respondan a las necesidades reales del sector.
Apertura de postulaciones para Comités Nacionales
En línea con el nuevo modelo de participación, ALAS anuncia la apertura de postulaciones para integrar los Comités Nacionales. Esta convocatoria invita a los socios de toda América Latina y el Caribe a sumarse de manera activa, representando a sus respectivos países, y contribuyendo con ideas y liderazgo en el desarrollo local de la industria.
“Necesitamos menos estructuras que observen y más equipos que hagan. Esta es una oportunidad para involucrarse de verdad y ayudar a transformar ALAS desde adentro”, subrayó Banda al anunciar la convocatoria.
Camino hacia la Cumbre ALAS 2026
Como parte del nuevo rumbo institucional, se está trabajando en la organización de la Cumbre ALAS 2026, que se celebrará en el Cancún Center, un evento que promete ser un nuevo punto de encuentro regional con conferencias internacionales, exhibiciones tecnológicas, espacios de networking y rondas de negocios B2B.
Este evento será, además, el escenario donde se formalizará el traspaso de la presidencia a Diego Páez (HID), quien ya forma parte del proceso de transición y planificación estratégica.


More Stories
Vigilancia en condiciones de baja luminosidad protege la Carta Magna de 800 años en la Catedral de Salisbury
ZKTeco impulsa la gestión vehicular sin contacto con los dispensadores TBM01 y TBM02
Cuando tienes un martillo, todo te parece un clavo