“La filosofía de Bolide se basa en la adaptación y personalización. Escuchamos a nuestros clientes y adaptamos nuestras soluciones a sus necesidades específicas, lo que nos permite ofrecer tecnología que realmente resuelva sus problemas. Creo firmemente en la importancia de aprender de cada situación y buscar siempre la mejor solución, manteniendo la calma y enfocándome en el panorama general”.
Camilo Silva es un bogotano que hoy reside en Ciudad de México, cuya trayectoria en el mercado de la seguridad comenzó hace casi 20 años, cuando trabajaba en un integrador en Colombia realizando mantenimiento a computadores. En esa etapa, tuvo la oportunidad de aprender sobre la instalación de sistemas de videovigilancia, control de acceso y alarmas de intrusión. Esta experiencia le proporcionó una sólida base técnica que más adelante le permitió brindar soporte especializado en estos sistemas.
Al unirse a Bolide, asumió el reto de liderar el soporte técnico para toda Latinoamérica, un desafío significativo dado que la compañía no contaba con una estructura adaptada a las particularidades del mercado de habla hispana.
“Mi objetivo principal fue «tropicalizar» nuestras soluciones y adaptar la información técnica a las necesidades específicas de cada país, lo que resultó clave para nuestro éxito en la región”.
La marca.
“Nuestra filosofía de innovación continua y atención personalizada ha permitido fortalecer nuestra posición en mercados clave, logrando un crecimiento constante y sostenible”.
Bolide Technology Group es una compañía estadounidense con más de 30 años de experiencia en el diseño, desarrollo y distribución de soluciones de videovigilancia y seguridad electrónica. Cuenta con una amplia presencia global y un fuerte enfoque en América Latina, región donde han experimentado un crecimiento sostenido gracias a su capacidad de adaptación a las necesidades locales y a la calidad de sus soluciones.
En los últimos años, Bolide ha ampliado su línea de productos para incluir soluciones avanzadas como analíticas basadas en inteligencia artificial, videovigilancia móvil y cámaras térmicas. Gracias a una red sólida de distribuidores e integradores, han alcanzado un impacto significativo en sectores como banca, gobierno, transporte y retail.
A través de sus distribuidores, quienes trabajan estrechamente con integradores de valor para implementar las soluciones en diferentes mercados, han desarrollado un enfoque colaborativo que garantiza que las tecnologías lleguen a los clientes finales con un nivel de personalización y soporte excepcional.
“En Bolide promovemos la interoperabilidad de nuestras soluciones con otras tecnologías, permitiendo que los integradores diseñen sistemas completos y robustos que respondan a las necesidades del mercado”.
Soluciones tecnológicas aplicadas al mercado.
“Nuestra estrategia está enfocada en personalizar nuestras soluciones para cada vertical, asegurando que respondan a las necesidades específicas de nuestros clientes”.
Bolide está enfocado en diversos mercados verticales que incluyen:
- Banca: Soluciones de videovigilancia para proteger sucursales y cajeros automáticos.
- Gobierno y seguridad pública: Sistemas de videovigilancia móvil y de infraestructura crítica.
- Transporte: Soluciones de monitoreo en tiempo real para flotas vehiculares.
- Retail: Cámaras y analíticas que mejoran la experiencia del cliente y optimizan la seguridad operativa.
En cuanto a la región, Colombia y México son dos de los mercados más fuertes y consolidados. En Colombia, hay proyectos clave relacionados con banca y vehículos blindados, mientras que en México hay un gran crecimiento en proyectos gubernamentales y policiales.
Centroamérica, particularmente Guatemala, El Salvador y República Dominicana, son mercados en crecimiento en donde ese están consolidando múltiples proyectos en sectores como transporte y educación.
Así mismo, hay otros mercados más desafiantes para la marca en países del Caribe y algunas regiones de Sudamérica, donde se continúa trabajando para posicionar las soluciones y educar al mercado sobre el valor de las tecnologías disponibles.
Y justamente en cuanto a tecnologías, uno de los productos más destacados de la marca actualmente es su solución móvil; un sistema de videovigilancia diseñado para vehículos que no solo ofrece monitoreo en tiempo real y geolocalización, sino que también incorpora funcionalidades avanzadas como analíticas de asistencia al conductor y del camino, como el control de distintas variables de los vehículos.
“Estamos en constante evolución, añadiendo nuevas tecnologías como reconocimiento de pasajeros para el transporte público, reconocimiento del conductor, y sistemas de visualización 360 grados con alertas avanzadas para prevenir accidentes y optimizar la operación vehicular. Este enfoque en la innovación tecnológica ha posicionado nuestras soluciones como líderes en el mercado”.
Mirando hacia el futuro.
“El futuro del mercado está en la integración tecnológica. Los clientes buscan soluciones completas que permitan interoperabilidad entre sistemas, mayor eficiencia operativa y resultados más precisos. Además, la adopción de inteligencia artificial y analíticas avanzadas está marcando la pauta para el desarrollo de nuevas tecnologías en seguridad”.
Este 2025 se presenta como un año de grandes oportunidades y Bolide está enfocado en tres pilares estratégicos, que son la Innovación tecnológica, en la que buscan continuar desarrollando soluciones avanzadas, como analíticas basadas en IA y sistemas integrados para mercados verticales específicos.
La expansión regional, para ampliar la presencia en mercados emergentes y fortalecer su posición en mercados clave y la Capacitación y soporte, con la que se busca incrementar el número de capacitaciones y webinars para los socios de la marca, asegurando que cuenten con todas las herramientas para maximizar el uso de las soluciones.
Los retos incluyen mantenerse a la vanguardia tecnológica, entender las necesidades cambiantes del cliente y seguir ofreciendo soluciones personalizadas que agreguen valor real.
“Creemos firmemente que el conocimiento es la base para el éxito en esta industria, y por ello, invertimos constantemente en capacitar a nuestros socios en programas educativos que beneficien a distribuidores, integradores y usuarios finales”.
La Asociación.
“Esperamos que ALAS siga siendo un punto de encuentro para los actores clave de la industria, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre fabricantes, distribuidores e integradores. Su papel como promotor de la profesionalización y la innovación es fundamental para el crecimiento del sector”.
More Stories
José María Placeres – Regional Sales Manager LATAM
ALAS fortalece vínculos con CODIA en Rep. Dominicana.
Comunicado Oficial: Anuncio de los Nuevos Comités Nacionales ALAS 2025