Por. Daniel Leal, Business Development Leader Intrusion –Johson Controls
Cada día es más común encontrar más opciones dentro del sector de viviendas turísticas, definitivamente ha crecido de forma sostenida tras la pandemia. Según Cotelco (2023), el alojamiento informal creció alrededor del 30% en las principales ciudades colombianas, especialmente en Bogotá, Medellín, Cartagena y Santa Marta. A partir de 2023-2024, Colombia contaba con aproximadamente 85.000 inmuebles registrados en Airbnb, según datos recopilados por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y reportes del sector turístico.
Ese aumento de la oferta ha generado en muchos casos una sobreoferta y por supuesto uno de los retos ha sido la competitividad y la disminución de la rentabilidad del negocio, sin embargo, lo más preocupante es que ha venido acompañado de un incremento en incidentes de seguridad. [La Policía Nacional reportó para 2023 más de 1.000 casos de robos en propiedades de alquiler temporal, concentrados en Bogotá, Cartagena y Medellín. ¿Qué pueden hacer los propietarios y operadores para abordar de manera proactiva estos robos?
¿Cuáles son las estrategias más efectivas que los propietarios deben considerar para evitar el acceso no autorizado a áreas comunes como pasillos, salones o escaleras para asegurar una estancia segura para los inquilinos?
Cualquier solución que permita el control y la gestión a distancia de la propiedad es esencial. Desde Johnson Controls proponemos varias estrategias clave que deben incluir:
- Control de acceso: cerraduras inteligentes y sistemas de acceso electrónico que generan códigos únicos para cada huésped que expiran al final de su estancia. Esto también es útil para el acceso controlado del personal de mantenimiento.
- Servicios de seguridad o vigilancia remota: especialmente cuando la propiedad se encuentra en una ciudad diferente a la del propietario, los sistemas de monitoreo o porteros virtuales pueden evitar el acceso no autorizado.
- Sistemas de intrusión: Los sensores y alarmas inteligentes pueden detectar las aperturas de puertas y ventanas fuera del horario permitido.
- Sistemas a nivel comunitario: detección de intrusiones y videovigilancia en zonas comunes, con medidas adecuadas para la privacidad, disuadir incidentes y proporcionar pruebas.
- Selección de inquilinos: utilizar plataformas que verifiquen la identidad, los antecedentes y la reputación de los huéspedes (por ejemplo, Airbnb, Booking, etc.).
Soluciones avanzadas
Una de las soluciones de intrusión más comunes y en rápido crecimiento son las cerraduras electrónicas integradas con aplicaciones móviles que generan códigos de acceso temporales. Estos son aún más valiosos cuando están integrados con sistemas de intrusión que detectan puntos críticos (puertas, ventanas, etc.) y se conectan a centros de monitoreo. Esto permite que las alarmas notifiquen automáticamente los intentos de intrusión o el acceso no autorizado.
Además, la eficiencia operativa y el ahorro de energía son ahora posibles a través de la integración del sensor.
Los sensores de movimiento, inundación, temperatura y puerta/ventana pueden activar la automatización para apagar las luces, cerrar las válvulas, apagar los acondicionadores de aire, cerrar las persianas y mucho más, al mismo tiempo que reducen el consumo excesivo y mejoran la rentabilidad.
Las cámaras de videovigilancia en tiempo real (generalmente exteriores por razones de privacidad) con integración móvil también mejoran la seguridad.
Acerca de Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI) transformamos los entornos donde las personas viven, trabajan, aprenden y se divierten. Como líder mundial en edificaciones inteligentes, saludables y sostenibles, nuestra misión es reinventar la gestión del rendimiento de las edificaciones al servicio de las personas, los lugares y el planeta. Con una historia de 140 años de innovación, ofrecemos la ruta hacia el futuro para sectores como salud, educación, data centers, aeropuertos, estadios, industria manufacturera y muchos otros, a través de nuestra oferta digital integral OpenBlue. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece el mayor portafolio del mundo en tecnología y software para edificaciones, así como soluciones de servicio con algunas de las marcas más reconocidas del sector.
Para más información, visite www.johnsoncontrols.com y seguir en redes sociales como @JohnsonControls


More Stories
Milestone Systems lanzará un complemento de inteligencia artificial generativa para XProtect, diseñado para optimizar la revisión y respuesta a conten
El arte de innovar sin desprotegerse en el mundo del control de acceso
HikFire: tecnología de Hikvision que transforma la prevención y gestión de incendios en Latinoamérica