“La integridad y el cumplimiento son principios comerciales fundamentales en Hikvision, sirviendo como pilares de nuestro desarrollo sostenible. Personalmente, creo en la importancia de la innovación constante y en mantener una comunicación abierta y transparente con nuestros clientes y socios”.
Con más de una década de experiencia en el desarrollo de relaciones gubernamentales y en el ámbito de la videovigilancia, Ioav ha liderado equipos en Hikvision para implementar soluciones de seguridad en proyectos gubernamentales de gran envergadura.
Su incursión en el mercado de la seguridad se dio a través de la pasión por la tecnología y el deseo de contribuir a la protección de comunidades.
Entre los principales retos profesionales que ha enfrentado se encuentran la adaptación a las rápidas evoluciones tecnológicas y la gestión de proyectos complejos que requieren soluciones innovadoras y personalizadas.
La marca.
“Nuestra capacidad para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada sector nos permite proporcionar sistemas de seguridad eficientes y efectivos”.
Hikvision se estableció en 2001 y rápidamente se posicionó como líder mundial en soluciones de videovigilancia y seguridad. En 2019, la empresa generó ingresos totales de 57.660 millones de RMB, reflejando un crecimiento interanual del 15,69%, y beneficios netos atribuibles a los accionistas de 12.410 millones de RMB, con un crecimiento del 9,36% respecto al año anterior.
Su presencia global abarca más de 150 países, con operaciones de fabricación internas que suman más de un millón de metros cuadrados en instalaciones ubicadas en Hangzhou, Tonglu, Chongqing y Wuhan, China, así como centros de fabricación internacionales en India, Brasil y el Reino Unido.
Hikvision se centra en diversos mercados verticales, incluyendo gobierno, banca, comercio minorista, educación y salud.
En América Latina, países como México, Brasil y Argentina han demostrado ser mercados sólidos para Hikvision, reflejando un crecimiento constante y una adopción significativa de las soluciones. Sin embargo, en algunas regiones aún se enfrentan desafíos relacionados con la infraestructura y la concienciación sobre la importancia de la seguridad avanzada.
“Estamos comprometidos en trabajar estrechamente con socios locales para fortalecer nuestra presencia y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada país”.
Actualidad y proyección.
“Nuestro portafolio es amplio y abarca líneas de productos como videovigilancia, control de accesos, sistemas de intrusión y videoporteros. Cada línea ofrece una profundidad significativa, permitiendo a los integradores diseñar arquitecturas de seguridad complejas y avanzadas, adaptadas a las necesidades de cada cliente”.
Este año, Hikvision planea continuar su expansión en América Latina, enfocándose en la innovación y el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial para la creación de un ecosistema de seguridad más integrado, eficiente y sostenible. El objetivo es ofrecer soluciones que no solo respondan a incidentes, sino que también anticipen y prevengan riesgos mediante el análisis de datos en tiempo real.
Además, se están fortaleciendo alianzas estratégicas y ampliando la gran red de socios para garantizar una integración fluida de nuestras soluciones dentro de un entorno tecnológico más amplio.
“Creemos en un ecosistema de seguridad colaborativo, donde la conectividad entre dispositivos, plataformas y servicios permita una gestión más inteligente y efectiva de la seguridad en diversos sectores”.
El mercado de la seguridad se dirige hacia la integración de soluciones inteligentes que no solo respondan a incidentes, sino que también los prevengan mediante análisis predictivos. Los clientes buscan sistemas más integrados, fáciles de usar y que ofrezcan un retorno de inversión claro. Uno de los principales retos será garantizar la privacidad y protección de datos en un entorno cada vez más conectado.
“Es importante destacar nuestro compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad. Participamos en iniciativas que buscan mejorar la seguridad y calidad de vida en las comunidades donde operamos, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región”.
La Asociación.
“Como socios estratégicos, esperamos que ALAS continúe desempeñando un papel clave en la profesionalización y el desarrollo del sector de la seguridad en América Latina. Creemos que su rol es fundamental para fortalecer la industria a través de educación, certificaciones y la creación de estándares que impulsen la excelencia e innovación en el mercado.
Desde Hikvision, queremos que esta asociación no solo fortalezca la industria, sino que también sirva como plataforma para demostrar por qué somos la empresa número uno en soluciones de seguridad. A través de eventos, capacitaciones y casos de éxito promovidos en conjunto con ALAS, buscamos:
- Mostrar nuestro liderazgo tecnológico: Presentar nuestras soluciones innovadoras en inteligencia artificial, videovigilancia avanzada, analítica de datos y sistemas de integración, destacando cómo transformamos la seguridad en diversas industrias.
- Capacitar y certificar a más profesionales: Promover programas de formación en conjunto con ALAS para elevar el nivel técnico de los integradores y usuarios finales, asegurando la correcta implementación y uso de nuestras soluciones.
- Compartir casos de éxito y mejores prácticas: Destacar proyectos emblemáticos en la región donde Hikvision ha marcado la diferencia en seguridad pública, ciudades inteligentes y sectores críticos.
- Participar en espacios de discusión y liderazgo: Tener un papel activo en foros y conferencias organizadas por ALAS, donde podamos debatir sobre el futuro de la seguridad electrónica y cómo Hikvision está moldeando la industria con sus innovaciones”.
More Stories
José María Placeres – Regional Sales Manager LATAM
ALAS fortalece vínculos con CODIA en Rep. Dominicana.
Camilo Silva Director de Ingeniería para Latam en Bolide Technology