Noticias ALAS

Las noticias de la industria de la seguridad en Latinoamérica

Multitudes, emoción y seguridad. Cómo la tecnología garantiza eventos protegidos.

Por Manuel Zamudio, Gerente de Asociaciones Industriales LATAM&CAR de Axis Communications

Garantizar la seguridad en eventos masivos sin comprometer la experiencia del público es uno de los mayores desafíos que enfrentan organizadores, autoridades y cuerpos de seguridad. Desde estadios deportivos hasta conciertos y celebraciones multitudinarias, la clave del éxito radica en un enfoque integral que combine tecnología de punta, planificación previa y monitoreo constante. Hoy es posible ofrecer entornos seguros y agradables mediante la integración de tecnologías innovadoras, como cámaras inteligentes, sistemas de control de acceso y altavoces conectados.

Seguridad inteligente desde el inicio hasta el final del evento

La seguridad no comienza cuando se abren las puertas de un escenario deportivo, ni termina cuando se retiran los últimos asistentes. Es un proceso que se inicia mucho antes y se extiende incluso después de haber concluido el evento. En este sentido, se debe contar con soluciones completas “de principio a fin”, integrando tecnologías como cámaras 4K Ultra HD, Lightfinder, imágenes térmicas y analíticas avanzadas.

Tecnología escalable, abierta e interoperable

Contar con plataformas de software abiertas permite contar con unas fortalezas a la hora de contar con este tipo de soluciones. Esto permite a los operadores integrar tecnologías adicionales, adaptarse a nuevos requerimientos y escalar el sistema sin dificultad.

Los sistemas de control de acceso IP, que incluyen lectores de códigos QR, tarjetas inteligentes y reconocimiento de matrículas, aseguran que solo las personas autorizadas accedan a zonas específicas. Asimismo, los altavoces en red permiten gestionar a las multitudes, brindar información útil y actuar en situaciones de emergencia. En términos logísticos, las cámaras también se utilizan para optimizar el tráfico vehicular, la gestión de colas en puntos de venta y la resolución de conflictos en servicios de atención al cliente.

Seguridad sin afectar la experiencia

Una de las mayores preocupaciones al implementar medidas de seguridad en eventos públicos es que éstas no interfieran con la experiencia de los asistentes. Esto se logra equilibrando ambos aspectos: tecnología discreta, alta precisión y automatización permiten mantener el ambiente festivo sin comprometer la vigilancia.

El Super Bowl LIVE al Estadio Centenario

Un ejemplo destacado de esta tecnología fue la cobertura del Super Bowl LIVE en Houston, donde se esperaba la presencia de más de un millón de personas. La ciudad necesitaba un sistema que se adaptara a esta demanda extraordinaria. Para ello, se integraron cámaras de red Axis —incluyendo modelos PTZ y térmicos— que ofrecieron una cobertura detallada y flexible. Gracias a su red de socios y tecnología analítica, se brindaron herramientas clave para las operaciones terrestres y se sentaron las bases para una estrategia de seguridad urbana a largo plazo.

Otro caso de aplicación es el del Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay, un ícono del fútbol mundial donde se jugó el primer partido de la historia de los mundiales en 1930. Con el paso del tiempo, este recinto se convirtió en un punto de atención por la presencia de grupos que generaban disturbios, lo que impulsó la necesidad de implementar una solución avanzada de control de acceso basada en reconocimiento facial.

En este proyecto, que se ejecutó en un plazo de apenas cuatro meses, se instaló un centro de monitoreo operativo las 24 horas, además de cámaras AXIS Q6055-E para monitorear las gradas y cámaras AXIS P1365-E en las entradas, capaces de realizar 25 identificaciones faciales por segundo. De esta forma, lo datos se comparan automáticamente con una base de datos conjunta gestionada por la AUF, los clubes de fútbol, la policía y el Ministerio del Interior. Si se detecta una coincidencia, se activa una alerta inmediata al centro de control.

Herramientas que para los retos que actualmente demandan los espectáculos deportivos, como el primer mundial de fútbol de clubes y el de naciones que se disputará en 2026, se necesita tecnologías que estén acorde a las necesidades de los escenarios, que permitan la seguridad, la logística y hasta una estancia agradable del público que asiste a estos escenarios.

 Acerca de Axis Communications 

Axis permite un mundo más inteligente y seguro mediante la creación de soluciones para mejorar la seguridad y el rendimiento empresarial. Como empresa de tecnología de red y líder del sector, Axis ofrece soluciones en sistemas de videovigilancia, control de acceso, intercomunicadores y audio. Se mejoran con aplicaciones de analíticas inteligentes y cuentan con el respaldo de una capacitación de alta calidad. Axis tiene alrededor de 4500 empleados dedicados en más de 50 países y colabora con socios de integración de sistemas y tecnología en todo el mundo para ofrecer soluciones a los clientes. Axis se fundó en 1984 y la sede se encuentra en Lund, Suecia. Para obtener más información sobre Axis, visite nuestro sitio web www.axis.com.