30 de junio de 2025 — RecFaces, líder en el desarrollo de soluciones de reconocimiento facial listas para el uso, anuncia con entusiasmo su próximo panel virtual: “Biometría Facial + Colaboración Tecnológica = Aeropuertos Latinoamericanos Más Seguros y Eficientes”, que tendrá lugar el 30 de julio de 2025 a las 9 am (hora CST). Este evento reunirá a expertos de RecFaces, Milestone Systems, Keenfinity Group y representantes del sector aeroportuario latinoamericano para conversar sobre cómo la biometría facial y las soluciones integradas están cambiando la forma en que se gestiona la seguridad, la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero en los aeropuertos de la región.
En el contexto de lo que los aeropuertos latinoamericanos experimentan un crecimiento récord — con más de 42 millones de pasajeros registrados en enero de 2025 y un incremento interanual del 7,7 % en marzo — la transformación digital del sector aeroportuario se ha vuelto una prioridad crítica.
“La transformación de los aeropuertos no es solo una tendencia, es una cuestión de confianza por parte de los pasajeros en todo el mundo. La biometría facial permite que los pasajeros vivan una experiencia más segura, rápida y personalizada, sin perder de vista el respeto a su privacidad”, afirmó Kristina Sharýkina, Directora de Desarrollo de Negocios para América Latina de RecFaces.
El evento abordará los principales desafíos que enfrentan los aeropuertos latinoamericanos: infraestructura limitada, presión sobre la seguridad operativa y la necesidad de ofrecer experiencias más ágiles y satisfactorias a los pasajeros. En este escenario, la biometría facial emerge como una herramienta estratégica capaz de mejorar significativamente los procesos de control, embarque y vigilancia. Además, se explorarán soluciones integradas que combinan videovigilancia, software de gestión y analítica inteligente — como Bosch VMS, Milestone XProtect y las soluciones de reconocimiento facial de RecFaces — para construir entornos aeroportuarios más seguros, eficientes y sostenibles.
Durante la jornada, los ponentes compartirán sus visiones sobre el presente y futuro del transporte aéreo regional, la importancia de la interoperabilidad tecnológica, y el equilibrio entre cumplimiento normativo en protección de datos personales y la conveniencia digital esperada por los usuarios.
“La seguridad aeroportuaria es cada vez más compleja y requiere soluciones integradas capaces de responder a múltiples desafíos a la vez. En mi experiencia, la colaboración tecnológica es el camino para lograr una seguridad más robusta y una operación más fluida. Cuando los sistemas se comunican entre sí, no solo se mejora la protección, también se optimiza la experiencia del pasajero”, destacó Arturo Aguirre Preciado, Gerente Nacional de Ventas de Keenfinity Group.
El panel está dirigido a profesionales del sector aeroportuario, autoridades de aviación civil, responsables de seguridad, operadores tecnológicos en infraestructura de transporte.
No pierda la oportunidad de formar parte de esta conversación clave para el futuro del transporte aéreo en América Latina.
Regístrese ahora gratis.
https://us02web.zoom.us/webinar/register/7817508603840/WN_6v7i4PZtQsGLY4ubbhQewQ
More Stories
Rosslare amplía su familia de lectores de acceso seguro MultiSmart™ con el AY-K35-S
Genetec aporta nuevas y potentes capacidades a Security Center SaaS
CAME actualiza su portafolio de automatización desde abril del 2025 con la GARD LT4 y continua con el lanzamiento de la GARD LS4 durante ESM