Recientemente, tuve que cambiar el nombre de uno de los dispositivos de mi hogar inteligente. Gracias a la intuitiva aplicación de Alarm.com, el proceso me tomó menos de un minuto. Sin embargo, lo que realmente me sorprendió fue darme cuenta de cuánto ha crecido mi sistema en los últimos años. Actualmente, cuento con más de cuarenta dispositivos, que incluyen sensores de seguridad, cámaras de video, controladores de iluminación e incluso rastreadores de vehículos.
Este crecimiento no ocurrió de la noche a la mañana; ha sido un proceso orgánico a lo largo de los nueve años que llevo viviendo en esta casa. Cada dispositivo que he incorporado a mi sistema responde a la necesidad de resolver un problema específico. Aunque debo admitir que participar en las pruebas beta de la compañía también ha contribuido al tamaño de mi ecosistema tecnológico.
Un ejemplo claro es la cerradura con tecnología Z-Wave que instalé en la entrada principal de mi hogar. Antes de tenerla, recuerdo al menos dos ocasiones en las que mi familia y yo nos quedamos fuera de casa por olvidar las llaves. En una de esas situaciones, tuvimos suerte de que la puerta trasera estuviera sin seguro. Sin embargo, la segunda vez no corrimos con la misma fortuna y tuvimos que recurrir a un cerrajero, lo que resultó costoso y frustrante.
Desde que instalé esta cerradura inteligente, las llaves pasaron a ser cosa del pasado, y este problema dejó de ser una fuente de preocupación. Con este modelo en particular, basta con ingresar mi código —el mismo que uso en el panel de control— para abrir la puerta, y cerrarla requiere solo un toque. Incluso si olvidara mi código, tengo la opción de abrirla mediante un comando desde mi teléfono. Además, ofrece otros beneficios: recibo notificaciones si la cerradura queda desbloqueada, puedo crear nuevos códigos desde mi dispositivo móvil para otorgar acceso temporal a terceros y tengo la posibilidad de integrar acciones de la cerradura en mis escenas de automatización.
Si por alguna razón perdiera mi sistema de alarma de repente, creo que la cerradura inteligente sería lo que más extrañaría. He desarrollado una dependencia hacia este producto porque simplifica mi vida y resuelve problemas cotidianos de manera efectiva.
Esta reflexión personal me lleva a un punto más amplio: los socios de Alarm.com tienen la oportunidad de generar una relación similar de dependencia y confianza con sus clientes. Actualmente, la mayoría de nuestros socios se centran en abordar las necesidades de seguridad de sus usuarios mediante nuestra oferta interactiva, combinada con su experiencia en instalación, mantenimiento y monitoreo de sistemas de alarma.
No obstante, también tienen la posibilidad de resolver otro tipo de problemas para sus clientes, más allá de la seguridad tradicional, mediante productos como el video y la automatización del hogar. Al atender estas necesidades relacionadas con el bienestar y la tranquilidad, los socios pueden aumentar el valor percibido por el cliente final y, en consecuencia, fomentar una mayor fidelización.
Es importante reconocer que transitar de un enfoque exclusivamente centrado en la seguridad a uno que integre servicios adicionales no es una tarea sencilla. Este cambio implica una transformación en los procesos de ventas, instalación y marketing, entre otros aspectos. Sin embargo, el equipo internacional de Alarm.com está plenamente comprometido a apoyar a nuestros socios en LATAM durante esta evolución. Estamos listos para compartir experiencias exitosas de Norteamérica y otras regiones que puedan servir como referencia e inspiración.
La tecnología de seguridad y automatización no solo protege; también mejora la calidad de vida. Invitamos a nuestros socios a explorar estas oportunidades para construir relaciones más sólidas con sus clientes y liderar el camino hacia un futuro más conectado e innovador en la industria de la seguridad.
Para más información o para recibir asesoría especializada sobre cómo estas soluciones pueden transformar sus proyectos, no dude en contactarnos.
Email: [email protected]
WhatsApp: +1 (571) 565-7139
More Stories
ZKTeco y sus master dealers impulsan la formación en seguridad electrónica en Uruguay
Traka lanza nueva solución para la gestión de llaves y activos en entornos penitenciarios
¿Inteligencia Artificial en Control de acceso? Lo que realmente importa