Entre el 27 de agosto y el 3 de septiembre, La Asociación Latinoamericana de Seguridad – ALAS a través de su Comité Nacional Argentina y su VP de Minería, impartió la capacitación ejecutiva “Seguridad y Derechos Humanos en Industrias Extractivas”, un espacio exclusivo dirigido a responsables de seguridad y operaciones de compañías mineras, energéticas y de empresas de seguridad que operan en estos entornos.
Dicha capacitación, desarrollada con el respaldo del Proyecto CERALC – ACNUDH / OIT / OCDE, buscó fortalecer competencias en gestión de riesgos, estándares internacionales de derechos humanos y conducta empresarial.
Con un aforo de más de 100 asistentes repartidos entre responsables de seguridad, jefes de operaciones, compliance officers, empresas de seguridad privada y profesionales vinculados a la gestión de riesgos en minería, petróleo, gas y otras industrias extractivas, la capacitación contó con oradores de alto nivel (Naciones Unidas, OIT, Unión Europea) y marcó un gran precedente para más actividades de este tipo y en este sector, incluso en varios países.
“Nunca en una capacitación de este estilo se habló de estos temas, mis felicitaciones, muy buen ciclo de conferencias, la verdad excelente, y estos ciclos generalmente los imponen desde relaciones comunitarias de la compañía, que lo hayamos llevado de seguridad, no saben lo bien parados que nos dejó. Tener una asociación que se ocupe de esto, es excelente. Nuevamente mis felicitaciones” Nos comentó un participante de la jornada.
ALAS está siempre buscando llegar a los espacios más importantes de las industrias con información, profesionalización y actividades que permitan interactuar y abrir discusiones fundamentales desde la mirada de la Seguridad y todos sus frentes.
Se espera que este tipo de capacitaciones se puedan replicar en otras partes de Latinoamérica y en otros mercados verticales.
More Stories
Ajax Systems se asocia con Magocad Security Equipment para ampliar el acceso a soluciones de seguridad inteligente en México
Webinar C•CURE IQ v3.10 – Johnson Controls 18 de Septiembre
Del dato a la acción: la transformación de la seguridad urbana en América Latina