La compañía global Johnson Controls, con 140 años de trayectoria y líder mundial en edificaciones inteligentes, saludables y sostenibles, llega este año con importantes novedades a la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025, que se llevará a cabo en Corferias, del 27 al 29 de agosto.
“Este año, como siempre, Johnson Controls compartirá sus más recientes innovaciones con sus socios de negocio, integradores, centrales de monitoreo, dealers, profesionales de la seguridad y colegas de la industria, para lo cual queremos invitarlos a que nos visiten en el stand 320 A, Pabellón 11-16, para conversar, conocer sus operaciones y explorar juntos nuevas oportunidades de crecimiento para el mercado colombiano”, manifestó Andrés Mauricio Rúa, Regional Sales Director Intrusion NOLA de Johnson Controls.
Los visitantes podrán conocer de cerca los últimos avances tecnológicos de su reconocida plataforma C•CURE IQ, que viene desarrollando desde hace algunos años, como una solución avanzada que busca mejorar ostensiblemente la experiencia del usuario en sistemas de seguridad electrónica. Esta evolución tecnológica responde a la necesidad de contar con herramientas más intuitivas, eficientes y escalables, capaces de adaptarse a los entornos empresariales modernos y a sus crecientes demandas operativas.
De esta manera, la compañía anunció la presentación de su más reciente lanzamiento, la nueva versión PowerManage 4.18, de la plataforma PowerManage (IQ PM ES LATAM); destacada no solo por sus funcionalidades, sino por los beneficios reales que aporta en términos de seguridad, eficiencia y solución de problemas. PowerManage 4.18, marca un antes y un después. Ahora puede integrar video en la reconocida aplicación ConnectAlarm, permitiendo a los usuarios hacer streaming de sus sistemas de CCTV. Es compatible con toda la familia IQ (IQ 4, IQ 4 Hub e IQ NS) y con dispositivos de automatización PowerG, lo que multiplica sus aplicaciones en campo. Adicional, PowerManage no genera ningún tipo de cobro a los socios de Johnson Controls, convirtiéndose en la herramienta perfecta para maximizar valor y rentabilidad.
Al respecto, el enfoque de la compañía es claro: estar más cerca de sus clientes, entender sus necesidades y formar parte activa de sus cadenas de valor.
Así mismo, los asistentes podrán conocer de cerca Security Intelligence, un nuevo componente estratégico de C•CURE IQ, que ofrece a los usuarios la Inteligencia en Seguridad para enfrentar uno de los mayores desafíos en la gestión de seguridad: el exceso de información. En grandes organizaciones, la cantidad de alarmas generadas puede alcanzar cifras abrumadoras, dificultando la identificación de eventos realmente críticos. La principal característica de este módulo se encuentra en su respuesta proactiva a los riegos críticos de seguridad en mención, al permitir abordar el problema mediante un análisis inteligente que filtra y prioriza únicamente las alarmas relevantes, permitiendo a los equipos de seguridad enfocarse en lo que realmente importa.
Gracias a esta capacidad de discernimiento, la plataforma no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce significativamente los tiempos de respuesta ante incidentes clave, fortaleciendo así la protección integral del negocio y asegurando una toma de decisiones más ágil y fundamentada. De igual forma, estará expuesta en detalle la plataforma unificada C•CURE IQ (www.swhouse.com), construida sobre una plataforma web cibersegura, lo que facilita la administración y el monitoreo del control de acceso y la videovigilancia, desde una sola interfaz de simple manejo, sin importar el lugar del mundo donde se encuentre el usuario. Desde la plataforma se pueden adelantar las tareas de seguridad cotidianas, como administrar registros de personal, asignar autorizaciones y monitorear recorridos en video.
Jaime Trujillo, Regional Sales Manager ACVS Andean Region de Johnson Controls, expresa que la Feria ESS+2025 en Bogotá, representa una oportunidad estratégica para presentar las soluciones de la compañía, compartir desarrollos actuales y futuros, y destacar las principales tendencias del sector. “Este espacio nos permite fortalecer las relaciones con nuestros clientes, así como establecer nuevas alianzas y generar valiosas oportunidades de negocio”, concluyó Trujillo.
Conferencias de Seguridad Empresarial
Adicionalmente, en el marco de la feria, Johnson Controls dictará varias conferencias.
Título conferencia: PowerG+: La evolución del mejor protocolo inalámbrico del mercado de intrusión.
Fecha y Hora- Miércoles 27, 2:40 pm.
Lugar: Pabellón 18, Corferias
Conferencista: Daniel Leal Caicedo, Business Development Leader, Security Products
Título conferencia: Inteligencia artificial aplicada a la seguridad electrónica
Fecha y Hora- Miércoles 27, 3:30 pm.
Lugar: Salón 2-3, Corferias
Conferencista: Fernando Castro, Channel III Sales Executive, Security Products
Título conferencia: Simplex: Panel 4017. Evolución del audio en los sistemas de detección contra incendios y comunicación crítica en emergencias.
Fecha y Hora: Jueves 28, 2:45 pm.
Lugar: Salón 2-3, Corferias
Conferencista: Yovel Soto Corrales, Sr. Regional Manager BMS, Controls & Detection
Para más información, visite www.johnsoncontrols.com y seguir en redes sociales como @JohnsonControls
More Stories
¿Cómo las tecnologías biométricas están transformando la eficiencia y seguridad en la banca latinoamericana?
La mayor embotelladora de Paraguay refuerza sus instalaciones con tecnología de ZKTeco
GSP llevará lo último en tecnología y soluciones tecnológicas a la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025