Con tecnología moderna, los hospitales de Chile han reforzado su seguridad para el bienestar de sus trabajadores y pacientes.
Chile, febrero de 2025. Garantizar un entorno seguro para pacientes, personal médico y visitantes es una prioridad para los hospitales en Chile. En respuesta a esta necesidad, diversas instituciones de salud han implementado avanzados sistemas de videovigilancia, reforzando la seguridad en áreas clave como maternidad y salas de espera.
Un ejemplo de esta evolución es el Hospital Regional de Concepción, que desde 2011 ha incorporado tecnología de monitoreo especializada en su área de neonatología y maternidad, contribuyendo a la tranquilidad de las familias y al resguardo de los recién nacidos.
Ren He, Country Manager de Dahua Technology en Chile, destaca que «el uso de sistemas de videovigilancia no solo fortalece la protección de los pacientes, sino que también crea un ambiente más seguro y controlado para el personal médico y administrativo». Estas soluciones han sido clave en la prevención de incidentes, asegurando un entorno hospitalario más confiable y eficiente para todos.
En 2023, el Ministerio de Salud destacó la importancia de fortalecer la seguridad en los centros de salud, al registrar 9,862 incidentes que afectaron al personal médico y administrativo. Gracias a un mayor enfoque en la protección y el uso de tecnología de vigilancia, las instituciones buscan garantizar entornos más seguros, promoviendo el respeto y el bienestar de todos los trabajadores de la salud.
En estos casos, explica Ren He, las cámaras con tecnologías más efectivas, basadas en plataformas que canalizan hacia una interfaz de usuario intuitiva, facilitando la operación integrada de sistemas de videovigilancia con análisis inteligente y soluciones de control de acceso biométrico, son la mejor opción.
La biometría utiliza características físicas o conductuales únicas de las personas, como huellas dactilares, rasgos faciales, patrones de iris o voz, y emplea algoritmos sofisticados y tecnologías como el aprendizaje automático. Así, proporciona altos niveles de seguridad, gracias a la precisión en la verificación de identidades.
Ren He destaca que las cámaras de Dahua con análisis de video inteligente detectan movimientos inusuales o no autorizados, envían alertas en tiempo real y facilitan una rápida movilización del personal de seguridad. “Los controles de acceso biométrico, tanto dactilar como facial, aseguran que solo el personal autorizado acceda a áreas restringidas, crucial para la seguridad de los pacientes, el personal de salud y las visitas. Además, los sistemas de intercomunicación mejoran la comunicación entre diferentes áreas, optimizando el flujo de trabajo y la seguridad general del entorno hospitalario”.
Pero estos no son los únicos desafíos que enfrenta el sector salud en términos de seguridad. Según Country Manager de Dahua en Chile “los retos incluyen una gestión integral desde la gestión de accesos, control de áreas restringidas y trazabilidad de bienes y activos”.
Para Ren He, responder a estos desafíos requiere que los centros de salud busquen productos y soluciones innovadoras basados en la generación de información a través de captación de video. “Nuestros sistemas de videovigilancia avanzados incluyen cámaras con inteligencia artificial capaces de identificar patrones de comportamiento, se integran con sistemas de control de acceso, alarmas y sensores, ofreciendo una plataforma de administración centralizada. Esto permite una gestión y control más eficientes. Implementamos mosaicos de privacidad en tiempo real para asegurar la confidencialidad durante la vigilancia y sistemas de detección de caídas para alertar al personal en caso de accidentes. Los intercomunicadores para camillas garantizan una comunicación continua durante el traslado de pacientes, mejorando la coordinación y respuesta en emergencias”.
Este tipo de tecnología es una gran oportunidad que permitirían a los trabajadores de los Cesfam estar mejor protegidos y tener una mejor vigilancia de sus pacientes, brindándoles así la mejor atención médica posible.
Más información: https://www.dahuasecurity.com/la/
More Stories
Un encuentro importante para la Seguridad Electrónica en Costa Rica
HID lanza lectores biométricos avanzados de reconocimiento facial para un acceso seguro y sin contacto
El Poder del Ecosistema Empresarial