Bogotá, octubre de 2025 – Durante décadas, los sistemas de control de acceso (ACS) se diseñaron para gestionar de manera segura la entrada y salida de personas. Hoy, el panorama es más exigente, y estas plataformas no solo regulan el acceso, sino que también se integran con dispositivos IIoT, gestionan visitas, ofrecen analíticas avanzadas e incluso juegan un rol activo en la respuesta a emergencias. Sin embargo, estas capacidades ampliadas también traen consigo nuevos retos, especialmente para los sistemas antiguos.
Uno de los desafíos más críticos es que, al estar cada vez más interconectados con otros sistemas de seguridad y con la red corporativa, los controles de acceso se convierten en un punto clave dentro de la estrategia de ciberseguridad. Cuando operan con tecnología obsoleta, pueden ser más vulnerables a amenazas que, aunque discretas, son cada vez más sofisticadas.
Entre las más comunes se encuentran los ataques de skimming, donde un lector manipulado registra y clona la información de las credenciales; los ataques de retransmisión, que replican la señal de una tarjeta legítima para acceder sin autorización; la interceptación de datos entre lector y controlador; y los ataques de intermediario, en los que un intruso accede a la información intercambiada entre dispositivos conectados. Cualquiera de estas técnicas puede abrir la puerta a vulneraciones que comprometan otros sistemas críticos.
La magnitud del problema es evidente, especialmente cuando en América Latina los ciberataques han experimentado un aumento significativo en 2025, con un incremento del 39% en comparación con el promedio global. Así, las organizaciones de la región están sufriendo un promedio de 2716 incidentes semanales, impulsados por malware avanzado y vulnerabilidades en la nube, según un informe de Check Point Research.
Ante este panorama, cada vez más organizaciones invierten en sistemas de control de acceso modernos, capaces de integrarse con otras soluciones de seguridad, que además reciben actualizaciones constantes, no solo en nuevas funcionalidades, sino también en ciberprotección, y permiten el monitoreo en tiempo real.
Mónica Prieto, Gerente de Desarrollo de Negocios de Genetec, compañía líder en soluciones de seguridad empresarial, señala:
“Los sistemas de control de acceso modernos ya no solo abren puertas; hoy son la columna vertebral de una estrategia unificada entre seguridad y operaciones. Entendemos que el objetivo principal de nuestros clientes no es monitorear sus sistemas de seguridad, sino optimizar su operación y generar un retorno eficiente, utilizando herramientas como Security Center de Genetec, que les permite enfocarse en su negocio. Al incorporar soluciones avanzadas, no solo mitigamos riesgos, sino que construimos entornos más seguros, adaptables y eficientes.”
Para fortalecer la ciberseguridad en sistemas de control de acceso, los expertos recomiendan migrar a plataformas que cuenten con cifrado de extremo a extremo, autenticación multifactor y actualizaciones automáticas.
Así, en un entorno donde los riesgos físicos y digitales están cada vez más entrelazados, invertir en tecnología de última generación no es solo una opción: es una necesidad estratégica para proteger activos, personas y reputación.
–Fin–
Acerca de Genetec
Genetec Inc. es una empresa tecnológica global que lleva más de 25 años transformando la industria de la seguridad física. La cartera de soluciones de la empresa permite a empresas, gobiernos y comunidades de todo el mundo proteger a las personas y los activos respetando al mismo tiempo la privacidad individual y la demanda de eficiencia operativa.
Basadas en una arquitectura abierta y construidas con la ciberseguridad en su núcleo, las soluciones de Genetec pueden implementarse en las instalaciones, en la nube o en despliegues híbridos. Los productos insignia de la empresa, Genetec Security Center y Genetec Security Center SaaS, unifican las principales funciones de seguridad física, como el control de acceso, la videovigilancia, el reconocimiento automático de matrículas (ALPR), la detección de intrusiones, las comunicaciones y el análisis. Con sede en Montreal, Canadá, Genetec atiende a sus clientes a través de una extensa red de socios de canal y consultores certificados en más de 159 países.
Para más información sobre Genetec, visite: https://www.genetec.com
© Genetec Inc., 2024. GenetecTM, and the Genetec logo are trademarks of Genetec Inc. and may be registered or pending registration in several jurisdictions. Other trademarks used in this document may be trademarks of the manufacturers or vendors of the respective product.
Contacto de prensa:
Daniela Romero
MGC Colombia
Tel: 57 301 5692922
More Stories
Acceso inteligente y sostenible: HID transforma la experiencia de los inquilinos de Centro Empresarial Libertador en Argentina
La gestión de llaves como base operativa de la seguridad hotelera
ALAS elige nuevo presidente y Comité ejecutivo