Noticias ALAS

Las noticias de la industria de la seguridad en Latinoamérica

Pamplona, Colombia se convierte en ciudad modelo de seguridad inteligente con Dahua Technology

Pamplona, Norte de Santander – En un contexto nacional marcado por desafíos en materia de seguridad y limitaciones en el número de efectivos policiales, el municipio de Pamplona ha dado un paso firme hacia la transformación digital de su sistema de vigilancia urbana. Gracias a la implementación de una solución tecnológica avanzada de Dahua Technology, la ciudad se posiciona como pionera en Colombia en el uso de plataformas inteligentes para la protección ciudadana.

Una ciudad con retos únicos

Pamplona, con una historia de más de 475 años, es una ciudad universitaria y turística por excelencia. Su población fija ronda los 28.000 habitantes, pero recibe una población flotante de más de 15.000 estudiantes provenientes de distintas regiones del país, atraídos por instituciones como la Universidad de Pamplona y el ISER. Esta dinámica poblacional, sumada a su creciente atractivo turístico, exige soluciones modernas que garanticen la seguridad de residentes, estudiantes y visitantes.

Tecnología al servicio de la ciudadanía

El proyecto, gestionado ante el Ministerio del Interior, logró consolidarse como una iniciativa estratégica para el municipio. Hoy, Pamplona cuenta con 123 cámaras de seguridad distribuidas en 45 puntos críticos, todas conectadas a un centro de monitoreo ubicado en la estación de policía local. Este sistema permite una vigilancia constante y una respuesta más eficiente ante cualquier eventualidad.

La solución está basada en la plataforma CyberCity de Dahua Technology, una herramienta modular, escalable y abierta, diseñada para entornos urbanos. Entre sus capacidades destacan:

  • Reconocimiento facial con metadata para acelerar búsquedas.
  • Lectura de placas vehiculares y trazado de rutas en planes candado.
  • Georreferenciación de eventos críticos para una respuesta rápida y precisa.
  • Integración con sistemas de terceros mediante protocolos OMVIF, SDKs y APIs.
  • Gestión remota de incidentes desde cualquier punto de la ciudad.

Esta tecnología permite correlacionar datos en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones, la documentación de casos y la judicialización de delitos. Además, fortalece la capacidad operativa de la Policía Nacional, que puede monitorear la ciudad de forma más eficiente, incluso con recursos humanos limitados.

Un modelo replicable para Colombia

El alcalde de Pamplona ha destacado que este proyecto no solo mejora la percepción de seguridad, sino que también representa un compromiso con los padres de familia que envían a sus hijos a estudiar en la ciudad. “Garantizar que los jóvenes estén protegidos es nuestra responsabilidad. Este sistema nos permite hacerlo con herramientas reales y efectivas”, afirmó.

Pamplona se convierte así en un ejemplo para otras ciudades capitales y municipios del país que buscan soluciones sostenibles y tecnológicas para enfrentar los retos de seguridad. La implementación de Dahua Technology demuestra que es posible construir ciudades más seguras, conectadas y resilientes mediante la innovación.

Agradecimiento y visión de futuro

Dahua Technology agradece al municipio de Pamplona por confiar en sus soluciones y permitirle ser parte de esta evolución hacia una ciudad inteligente. Este caso de éxito reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo de tecnologías que mejoran la calidad de vida de las personas y fortalecen la seguridad en entornos urbanos.

Conozca más sobre este caso de éxito

Este proyecto es una muestra clara de cómo la tecnología puede transformar la seguridad urbana. Invitamos a conocer más detalles sobre esta implementación en el video oficial del caso de éxito de Pamplona, disponible en el siguiente enlace: